Comité de Sanidad Porcina de Sonora

  • La sanidad de las granjas porcinas es clave para que las operaciones de nuestros socios sean productivas y rentables.
  • Formalmente constituida el 27 de enero de 2010.
  • Acuerdos con el gobierno del Estado de Sonora donde se establecen distancias mínimas para granjas nuevas.
  • Normatividad para importación de reemplazos, certificación de postas de sementales, así como otros acuerdos relacionados con la trazabilidad y movilización de cerdo en pie, que marcó un estatus sanitario alto en la porcicultura sonorense reconocido mundialmente.
  • Actualmente el Comité de sanidad Porcina de Sonora lleva a cabo un Programa de Certificación en Bioseguridad Porcina de Sonora, único a nivel nacional.
  • Abarcando georreferenciación, identificación de puntos relacionados con la porcicultura, puntos de riesgo, conocimiento de la trazabilidad, información de las principales enfermedades que afectan la producción porcina en el estado.
  • Coordinación con SENASICA para obtener reconocimiento como zona libre de PPA.

Organigrama

Contacto
Mario E. Rodríguez
comitesanidadporcina@gmail.com